Taller de Téc. de Restauración de Ebanist.
Formación y Orientación Laboral
Materiales y tecnología de a Madera
Fase de Formación Práctica en Empresas
Aplicaciones Informáticas
Trabajos realizados por los Alumnos
El Ciclo de TÉCNICO SUPERIOR DE ARTES PLÁSTICAS Y DISEÑO EN EBANISTERÍA ATÍSTICA está orientado a formar profesionales capacitados para su actividad en empresas y talleres de carácter artesanal y artístico privados, relacionados con su campo.
La Ebanistería artística, tradicional y moderna, supone un área de actividad profesional y empresarial muy amplia.
Desde el maestro ebanista como artesano independiente, hasta la gran empresa de fabricación de muebles artísticos para el consumo del sector social que demanda un producto de notable calidad artística, el campo laboral de un profesional medio formado en las técnicas especificas de la ebanistería y provisto de unos conocimientos básicos culturales y artísticos es hoy extraordinariamente rico en posibilidades profesionales.
Puede también ejercer como profesional independiente o asociado en cooperativa.
La ebanistería, es una especialización de la carpintería, orientada a la construcción de muebles elaborados, que complementa su manufactura con nuevas técnicas y otras de tradición artesanal, como la marquetería, la talla, el torneado y la taracea.
Se trata, así de producir muebles artesanales y de diseño, lo que exige gran práctica en los talleres para la práctica ejecutiva, algunos conocimientos de geometría para el trazado, así como de diseño para inventar formas con arreglo los caprichos de la moda.
E b a n i s t e r í a A r t í s t i c a
e-mail: escueladeartecordoba@yahoo.es
A esta Escuela de Arte se le ha concedido el
Premio al Mérito en la Educación
Escuela de Arte Dionisio Ortiz